¡Saludos, moradores del páramo y supervivientes con estilo! Les habla su locutor preferido, Rex Reverber, directo desde la única emisora que no necesita antena porque ya tenemos suficiente radiación.
Y prepárense porque lo que les traigo hoy… se les va a tatuar en la memoria.
La última moda entre los jóvenes ghouls y los más atrevidos habitantes del páramo es…
¡la tinta radiactiva viva!
Sí, sí, como lo oyen. Tinta que brilla en la oscuridad, se mueve sola, y —en algunos casos— te insulta si no la hidratas bien.
¡Tatuajes con personalidad propia!
Esta nueva tendencia comenzó en la zona cero de Piedra Envenenada, donde un tatuador llamado Vómito-Chic decidió mezclar residuos fluorescentes de foso nuclear con tinta para delineado fino. El resultado: tatuajes que se retuercen, se animan, y hasta se enfadan contigo si no vas al gimnasio del Refugio al menos una vez por semana.
“Mi tatuaje del símbolo radiactivo se convirtió en una calavera que me grita ‘¡haz sentadillas, pringao!’ cada vez que me duermo después del mediodía”, declaró un joven ghoul llamado Lalo Mandíbula.
¿Rebeldía? ¿Arte? ¿Esquizotinta?
Los diseños más populares incluyen:
-
Símbolos del preapocalipsis que lloran sangre.
-
Garras animadas que arañan la piel cuando te pones nervioso.
-
Serpientes de tinta que cambian de color con el estado de ánimo (o del clima nuclear).
-
Retratos de exnovias que discuten contigo mientras duermes.
Según los creadores de esta tendencia, “el arte debe doler, irradiar, y tener opiniones propias”.
Riesgos y beneficios
Aunque la moda ha generado entusiasmo entre los mutantes con vocación estética, el Ministerio Provisional de Seguridad del Yermo advierte que algunos tatuajes han desarrollado conciencia, se han fugado del cuerpo y están organizando un sindicato.
Mientras tanto, algunos refugiados aseguran que estos tatuajes pueden servir como sistema de alerta temprana de tormentas radiactivas, ataques sorpresa o rupturas emocionales. Es decir, como un Pip-Boy, pero con ansiedad propia.
Rex Reflexiona:
“En un mundo donde la carne se pudre antes que los ideales, ¿qué mejor que llevar en la piel una obra de arte que te insulte, te juzgue, y brille en la oscuridad?”
Así están las cosas, oyentes del páramo.
Nos despedimos por ahora, no sin antes recordarles:
si su tatuaje empieza a recitar poesía en francés, tal vez sea hora de hacerse un peeling con Nuka-Vinagre.
¡Sigan sintonizando Radio Rad-Yermo, donde la tinta no es lo único que arde!