Radio Rad-Yermo cruza las ondas: ¡Santiago Camacho nos sintoniza en Días Extraños!

Radio Rad-Yermo cruza las ondas: ¡Santiago Camacho nos sintoniza en Días Extraños!

Hay días en los que el Yermo se ilumina. No por la radiactividad, sino por algo mucho más raro: reconocimiento.
El mismísimo Santiago Camacho, voz y mente detrás del legendario podcast Días Extraños, ha dejado que nuestras ondas oxidadas se cuelen en su frecuencia.
Sí, has leído bien: Radio Rad-Yermo ha sonado en Días Extraños.

La promo de nuestro programa se ha emitido en uno de los podcasts más escuchados del mundo hispano, una señal que ha viajado desde las ruinas del viejo mundo hasta miles de oídos curiosos, conspiranoicos, soñadores y supervivientes del apocalipsis cotidiano.

Desde aquí, gracias, Santiago, por abrir esa puerta entre universos, por dejar que esta voz —la de un tipo con gorra, gafas oscuras y demasiada cafeína— se colara un momento en tu territorio de misterio.
Porque al final, tanto Días Extraños como Radio Rad-Yermo somos lo mismo: dos radios que siguen emitiendo en la oscuridad, por si alguien, en algún lugar, sigue escuchando.

Así que si has llegado hasta aquí después de oírnos en Días Extraños, bienvenido.
Ponte cómodo, limpia el polvo del dial y prepárate para un viaje por historias, canciones y locuras desde el corazón del Yermo.
No prometemos salvación… pero sí buena compañía.

🎧 Escucha Días Extraños en iVoox

Web Oficial de Dias Extraños

El Señor Mañoso lanza una nueva creación: un ventilador que dispara cuchillos

El Señor Mañoso lanza una nueva creación: un ventilador que dispara cuchillos

En un giro inesperado de los acontecimientos, El Señor Mañoso sorprende una vez más a seguidores y detractores por igual con su más reciente y extravagante invento: un ventilador que dispara cuchillos. Este nuevo dispositivo, que él mismo describe como “la solución definitiva para ventilar a los enemigos”, no solo resuena con su inconfundible estilo innovador, sino que añade un nivel completamente nuevo de creatividad valiente al área de «soluciones prácticas» en el Yermo.

No obstante, el arranque de este revolucionario producto del Sr. Mañoso no ha sido tan suave como probablemente se esperaba. En un desafortunado accidente durante su demostración inicial, el ventilador arrasó con una piñata decorativa, causando una decapitación inesperada y provocando que las autoridades del Yermo retiren el producto de los mercados temporalmente. A pesar de esto, el ventilador cuchillero no ha perdido su encanto entre los habitantes del yermo, que lo consideran un regalo de cumpleaños muy peculiar y emocionante.

La historia de este invento comenzó en lo que El Señor Mañoso describe como una «visión de inspiración divina en un momento caluroso». Dijo a los medios de comunicación de Radio Rad Yermo que la idea surgió mientras intentaba combinar dos de sus cosas favoritas: la comodidad del aire acondicionado y el diseño utilitario de las armas tradicionales. “Hemos visto cuanto ha sufrido la gente por el calor extremo y los ataques de saqueadores en el Yermo, sentí que era mi deber como inventor hacer algo al respecto”, mencionó con orgullo durante la presentación del artefacto.

Este dispositivo, que funciona con una combinación de energía solar y la creatividad característica de Mañoso, está equipado con un mecanismo que regula la dirección y fuerza del disparo, todo dirigido por un marco que sigue patrones de movimiento circular. Presume de personalidad, además de funcionalidad, gracias a una serie de luces LED brillantes y personalizables que decoran el cuerpo del ventilador.

Los aficionados del Señor Mañoso ya están tratando de poner sus manos en algún prototipo, aunque algunos reportes sugieran tener cuidado con sus regalos de cumpleaños advirtiendo del uso responsable de un dispositivo que disparara cuchillos por el aire. Esta respuesta, quizás insospechada, podría traducirse en una presión creciente hacia las autoridades para que levanten la prohibición y permitan que los habitantes del Yermo disfruten de esta audaz innovación.

De cualquier modo, El Señor Mañoso encontró una forma de revolucionar, una vez más, la tecnología en el Yermo, consolidándose, como siempre, en la mente y el corazón de los entusiastas de la tecnología alternativa con una pizca de peligro.

Espero que el post capture ese estilo vibrante y peculiar que solo El Señor Mañoso podría traernos. No olvides sintonizar Radio Rad Yermo para más historias impactantes y noticias del Yermo. ¡Hasta el próximo invento, amigos!

El Chef Necrótico da una clase magistral: ‘Cómo marinar carne de mutascorpión en Nuka-Vida’

El Chef Necrótico da una clase magistral: ‘Cómo marinar carne de mutascorpión en Nuka-Vida’

En el impredecible y fascinante mundo de Fallout, donde las amenazas radiactivas son parte de la rutina diaria, cualquier cosa puede suceder. Lo que puede parecer gastronómicamente desafiante, también representa la oportunidad de explorar sabores nunca antes imaginados. Hoy les traigo una lección única del mismísimo Chef Necrótico, maestro en la cocina de Yermo, sobre cómo marinar carne de mutascorpión en un buen sorbo de Nuka-Vida.

Para los que no lo saben, la carne de mutascorpión no solo es un bocado raro, sino que puede proporcionar una fuente valiosa de proteínas, siempre y cuando uno tenga el estómago (¡y quizás el sistema inmune!) para aventurarse a probarlas. La receta secreta del Chef Necrótico comienza con un paso inusual pero lleno de sabor: dejar que la carne repose de manera segura durante una tormenta radiactiva suave. Este proceso garantiza que la carne absorba esas maravillosas esencias minerales del Yermo, dándole ese toque atrevido que solo un buen fan de Fallout sabría apreciar.Después de la tormenta calmada, el siguiente ingrediente estrella es la cereza oscura, una fruta que, como dicen los rumores, puede encontrarse en ciertos lugares favorecidos poco conocidos, y que al ser mezclada con la carne de mutascorpión, proporciona un contraste dulce y exquisito que realza aún más los sabores radiactivos. Entonces, amigos del Yermo, la clave aquí es el equilibrio: oscuridad y dulzura en un solo bocado.Finalmente, el toque maestro del Chef Necrótico, que separa esta atrevida receta de todo lo demás, es la chispa gamma. Este último destello de sabor no solo provoca una explosión para el paladar, sino que conforma el final perfecto para este platillo que es peligroso, delicioso y, digámoslo, posiblemente ilegal. Nos dirigimos a la oficina local de seguridad del Yermo para tratar de averiguar más sobre las implicaciones legales de preparar tal receta, pero en tanto lo hacemos, recordar siempre cocinar con precaución y estilo.

Así que allí lo tienen, aventureros culinarios del Yermo, una receta de proporciones épicas que convierte la cocina postapocalíptica en un verdadero arte. Así es como el Chef Necrótico nos ha ofrecido una verdadera delicia con su magistral clase sobre cómo marinar carne de mutascorpión en Nuka-Vida. ¿Quién se atreverá a probarlo primero?

Recuerden siempre, queridos oyentes, que cocinar en el Yermo es un desafío, pero uno lleno de sabor y emoción. Hasta la próxima transmisión, ¡manténganse seguros y sigan explorando esos sabores mutantes!

Espero que este exótico manjar despierte la curiosidad culinaria de todos vosotros. ¡Nos vemos en la siguiente emisión de Radio Rad Yermo! ¡Rex Reverber se despide diciendo: que los buenos sabores del Yermo os acompañen!

El Culto del Ojo Ardiente deja una piñata rellena de ojos frente a la emisora

El Culto del Ojo Ardiente deja una piñata rellena de ojos frente a la emisora

En una inesperada mañana en Radio Rad Yermo, los vecinos del enclave despertaron con una curiosa y algo macabra sorpresa: una piñata con forma de ojo depositada justo frente a las puertas de nuestra querida emisora. ¿Ofrenda o amenaza? Nadie lo sabe a ciencia cierta, pero el misterio estaba servido.

Rex Reverber, nuestro valiente locutor y editor, decidió que el mejor curso de acción era abrir la piñata durante su programa en directo, trayendo aquel peculiar regalito al centro del estudio. La tensión se podía cortar con un cuchillo, la audiencia expectante pegada a sus radios, ¿qué traería aquel extraño artefacto del culto más intrigante del Yermo?Dentro de la piñata descansaban 23 ojos falsos, unas réplicas tan detalladas que uno no podía evitar sentir un ligero escalofrío al tocarlos. Pero no solo los ojos plásticos estaban ahí para dar que hablar. Lo más intrigante era una nota cuidada que rezaba: «Estamos viendo». ¿Será alguna advertencia del Culto del Ojo Ardiente sobre sus planes futuros? La radioaceleración de latidos en el Yermo no necesitó invitación esta vez.

Como si no fuera suficiente para alterar el día, también encontramos un curioso cupón de descuento para tatuajes rituales, cortesía de una artista local que, al parecer, goza de una buena relación con los seguidores del Ojo Ardiente. Con un toque sarcástico, uno podría preguntarse si quieren que sus espectadores tengan la mejor pinta mientras miran desde las sombras.

Ahora bien, los escuchas asiduos de Radio Rad Yermo pueden preguntar, «Rex, ¿esto qué significa para la emisora? ¿Estamos en peligro?» A lo cual yo, Rex Reverber, contesto que, en el gran esquema del Yermo, no es más que un día más. Sin duda, se alzarán voces, pero confiaré en que esta extraña ofrenda/alarde es solo una parte más del gran teatro en el que todos participamos.

Aunque nadie conoce los verdaderos motivos del Culto, una cosa es cierta: no pasan desapercibidos, y tampoco quieren pasar por alto a aquellos a quienes dejan sus presentes. Seguiremos en el aire, con o sin piñatas llenas de ojos. Después de todo, en el Yermo, el espectáculo debe continuar, y nosotros, los narradores de sus historias, no nos daremos por vencidos.

Mientras tanto, quédate cerca del dial y conéctate para más novedades que solo Radio Rad Yermo puede ofrecerte: la mirada dura y certera sobre el mundo postapocalíptico. Porque incluso bajo cielos llenos de polvo y entre ruinas desmoronadas, siempre hay un resquicio para una buena historia, una buena canción y sí, una buena piñata llena de sorpresas.

Piper Wright lanza su propio fanzine clandestino desde Radio Rad-Yermo

Piper Wright lanza su propio fanzine clandestino desde Radio Rad-Yermo

Desde que se tiene memoria en el yermo, siempre ha habido figuras icónicas que nos enseñan a ver más allá del polvo y la devastación. Entre estas figuras, Piper Wright, la legendaria reportera de Diamond City, ha dejado una huella imborrable como una voz de resistencia y verdad en tiempos donde ambos escasean. Ahora, dicha voz resuena más fuerte que nunca con el lanzamiento de su nuevo y clandestino fanzine: «El Grito de la Antena».

Transmitido desde las oscuras ondas de Radio Rad-Yermo, el fanzine no solo da cabida a historias de supervivientes vigentes en el yermo, sino que también introduce un explosivo compendio de relatos que oscilan entre la verdad pura y lo que Piper denomina ‘fake news radiactivas’. Esto, naturalmente, ha desatado todo tipo de rumores y rumores sobre las informaciones que contiene cada edición.Lo que ha capturado la atención de todos, desde necrófagos hasta paladines de la Hermandad del Acero, son los susurros sobre la presencia de códigos secretos en medio de sus líneas. Según algunas teorías, estos códigos podrían estar conectados con El Instituto, esa misteriosa organización científica temida y admirada por igual. Mientras algunos desestiman esta conexión como otra ‘fake news’, otros afirmaron haber encontrado patrones en los textos que vincularían directamente al Instituto con los extraños acontecimientos recientes en la Commonwealth.

Radio Rad-Yermo, en su tradicional retórica de resistencia, parece ahora ser el epicentro de una revolución informativa que desafía al status quo del yermo. Piper, como siempre, se mantiene firme en su misión, buscando iluminar las sombras con cada edición. «La verdad está allá fuera», suele decir Wright al concluir cada transmisión. «Y es nuestra responsabilidad no solo encontrarla sino compartirla».

Para aquellos lo suficientemente valientes o insensatos como para seguir las publicaciones de Piper Wright, se avecina una era de aventuras y revelaciones. Mientras tanto, en Radio Rad-Yermo, seguiremos sintonizando su grito, resonando entre cada estación de Nuka Cola desgastada y cada desierto silente del yermo.

¿Será «El Grito de la Antena» un nuevo amanecer para la verdad en el yermo, o simplemente el murmullo pasajero de un transmisor solitario? Solo el tiempo y aquellos lo suficientemente audaces lo sabrán.

¡Espero que este post inspire a la audiencia de Radio Rad-Yermo a sintonizar en busca de la verdad y que Piper Wright continúe iluminando el camino en el Yermo! Si estuviéramos en el aire, sin duda pondríamos una buena canción para acompañar estas palabras. ¡Larga vida a la resistencia informativa!